
If you want to enjoy nature and want to live an unparalleled experience you must come to the province of Barahona Dominican Republic.
You deserve to give yourself a getaway and enjoy this beautiful nature, your beaches and the beauty that you can see, are highlighted by its dazzling coastline, you are a mechanic of living the experience of this magical world.
Come and live this
Barahona
It is a city located southwest of the Dominican Republic in the province of Barahona, on the Bay of Neiba; It is one of the most important cities on the island, with a port of intense activity and a wide range of ecotourism attractions. It is also a sugar and industrial center, has a population of more than 130 million people, which makes this city an important point of the southern region for future projects
The name of this province is also due to the surname of the Spanish Count Santa Cruz de Barahona who stayed in these lands when it was not yet depopulated, there is another version that says that the name of the union of the two words "Bahia" and "Honda "", but the first has greater credibility.
Before its discovery, the Dominican Republic was a "nitainato" of the chiefdom of Jaragua (Taíno Indian), ruled by Bohechío, who was currently seated in Port-au-Prince; The construction of the Barahona Valley in the District of Neyba began under the orders of General Toussaint Louverture in 1802 during this time, it was placed in military service in the Common Azua.
In the year 1907, the territorial denominations of cantons and maritime districts were abolished and replaced by the terms communes and provinces respectively, while Barahona was promoted to this category the same year. The revolutionary junta known as "El Salvador" was founded in Barahona by Cuban radicals with the purpose of mobilizing finnancial resources to endure emancipation; who fulfilled their purpose encouraged by the independence movement in Cuba of Spain. Even President Ulises Heureaux (Lilis) secretly provided money and weapons to Cuban patriots and continually pointed out that "Spain is my wife, and Cuba my lover," and from the shores of Barahona, arms were taken to Cuba.
Between 1916 and 1924, the American presence in the province influenced the sowing of cane and the construction of the hacienda. In 1927, the first aviation company in the Antilles began. The service was inaugurated between the cities of Barahona, Santa Cruz, San Juan, Puerto Rico, Santo Domingo and Port-au-Prince Haiti.
The province of Barahona covers 1639.42 square kilometers and has a population of 179,239 inhabitants. It is located in the southwestern part of the Dominican Republic. The province begins where the "Punta Martín García" that is part of the "Neyba Valley" where the river "Yaque del Sur" overflows. To the southwest of Barahona is the Caribbean Sea. The province of Pedernales is located to its west, Independencia to the north, and the province of Azua to its east. Before the discovery of America, Barahona belonged to the Caraguaza de Jaragua, under the control of Anacoana and Enriquillo, the latter a symbol of freedom. The city of Barahona is located on the coast of the Caribbean Sea, 204 kilometers from Santo Domingo. The average annual temperature is 26 degrees Celsius, with an average annual rainfall of 655/2296 mm.
The city of Barahona gave birth to two of the most important stars of the entertainment world: María Montez, whose name was immortalized in the international airport of the city; and Casandra Damiron, for whom the Ortogas Cassandras were institutionalized in 1984 by the Association of Arts Critics that recognizes the talent of Dominican artists.
María Montez, actress, was born in 1912 with the name of "María África García Vidal", reaching stardom in Hollywood and in European cinema. He married the French actor Jean Pierre Aumont, with
Who gave birth to a female named Tina Aumont. María Montez worked in both film and theater, and also wrote poetry and songs. He died in Paris in 1951. The other star, Casandra Damiron, was born in 1919 and began acting at the age of six at the La Unión theater in Barahona. In the forties, he began singing in Santo Domingo on the station "La Voz del Yuna" and "La Voz Dominicana". Cassandra made the "merengue" and Dominican music known in Europe, the United States and other Ibero-American countries, accompanied by her group of dancers of folk songs. He died in Santo Domingo in 1983.
In addition to artists in the world of entertainment, Barahona also has an active community of literary artists, plastics, larimar stones, metals, shells, natural fibers, the latter located mainly in Bahoruco and in the neighborhoods of the coast and in the center.
Although Barahona is located on the shores of the Caribbean Sea, the consumption of fish and shrimp comes from the river and the freshwater lagoon. From the sea crustaceans are preferred, such as crab, lambi and lobster prepared in lemon, garlic or stewed. Since the banana is the best quality and size of the country, it is the garnish par excellence, whether fried, boiled, Mangú (Puree) and roasted if ripe. The ranch or sancocho (salcocho) of Habichuela, with beef, chicken, goat and pork, the shrimp soup, the fish of the lagoon like the tilapia and the boiled or stewed biejaca, the goat or beef casserole, are the set of dishes preferred by the inhabitants of the region.
Si deseas disfrutar de la naturaleza y desea vivir una experiencia inigualable debes venir a la provincia de Barahona Republica Dominicana.
Eres merecedor de darte una escapadita y disfrutar de esta naturaleza hermosa, sus playas son las más hermosa que podrás visualizar, se caracteriza por su deslumbrante costa, tu eres mecedor de vivir la experiencia de este mágico mundo.
Ven y vive esta
Barahona
Es una ciudad ubicada al suroeste de la República Dominicana
El nombre de esta provincia se debe al apellido del conde Español llamado Santa Cruz de Barahona que se alojó en estas tierras cuando aún estaba despoblada, existe otra versión que dice que el nombre proviene de la unión de las dos palabras "Bahía" y "Honda", pero la primera tiene mayor credibilidad.
Antes de su descubrimiento, la República Dominicana era un "nitainato" del Cacicazgo de Jaragua (indio taíno), gobernado por Bohechío, quien estaba sentado donde Port-au-Prince actualmente.; la construcción del Valle de Barahona en el Distrito de Neyba empezó bajo las órdenes del General Toussaint Louverture en 1802 durante este tiempo, fue declarado un poste militar en el Común de Azua.
En el año 1907, las denominaciones territoriales de cantones y distritos marítimos fueron abolidos y substituidos por los términos comunas y provincias respectivamente, mientras Barahona fue promovido a esta categoría el mismo año. La junta revolucionaria conocido como "El Salvador" fue fundada en Barahona por radicales cubanos con el propósito de movilizar recursos finánciales para aguantar la emancipación; quienes cumplieron con su propósito alentados por el movimiento de independencia en Cuba de España. Aún el Presidente Ulises Heureaux (Lilis) secretamente proveyó dinero y armas a patriotas cubanos y continuamente apuntaba que "España es mi esposa, y Cuba mi amante", y desde las costas de Barahona, armas fueron llevadas a Cuba.
Entre 1916 y 1924, la presencia estadounidense en la provincia influía en la siembra de caña y la construcción de la hacienda. En 1927, empezó la primera compañía de aviación en las Antillas. El servicio fue inaugurado entre las ciudades de Barahona, Santa Cruz, San Juan, Puerto Rico, Santo Domingo y Port-au-Prince Haití.
La provincia de Barahona cubre 1639.42 kilómetros cuadrados y tiene una población de 179,239 habitantes Está ubicado en la parte suroeste de la República Dominicana. La provincia empieza donde la "Punta Martín García" que forma parte de la "Valle de Neyba" donde el río "Yaque del Sur" desborda. Al sudoeste de Barahona está el Mar Caribe. La provincia de Pedernales está ubicada a su oeste, Independencia al norte, y la provincia de Azua a su este. Antes del descubrimiento de América, Barahona pertenecía al Cacicazgo de Jaragua, bajo el dominio de Anacoana y Enriquillo, este último un símbolo de libertad. La ciudad de Barahona está ubicada sobre la costa del Mar Caribe, a 204 kilómetros de Santo Domingo. La temperatura anual promedio es de 26 grados Celsius, con una lluvia anual promedio de 655/2296 mm.
La ciudad de Barahona dio a luz dos de las más importantes estrellas del mundo del espectáculo: María Montez, cuyo nombre fue inmortalizado en el aeropuerto internacional de la ciudad; y Casandra Damiron, en aras de quien fueron institucionalizadas las Ortogas Casandras en 1984 por la Asociación de Críticas de las Artes que reconoce el talento de artistas dominicanas.
María Montez, actriz, nació en 1912 con el nombre de "María África García Vidal", llegando al estrellato en Hollywood y en el cine europeo. Se casó con el actor francés Jean Pierre Aumont, con quien dio a la luz una hembra llamada Tina Aumont. María Montez trabajó tanto en el cine como en el teatro, y también escribió poesía y canciones. Murió en París en 1951. La otra estrella, Casandra Damiron, nació en 1919 y empezó actuar a la edad de seis años en el teatro La Unión en Barahona. En los cuarenta, empezó cantar en Santo Domingo en la emisora "La Voz del Yuna" y en "La Voz Dominicana". Casandra hizo que el "merengue" y la música dominicana fueran conocidos en Europa, los Estados Unidos y otros países iberoamericanos, acompañada por su grupo de bailadores de canciones folclóricas. Murió en Santo Domingo en 1983.
Además de artistas en el mundo del espectáculo, Barahona también tiene una activa comunidad de artistas literarios, plásticos, piedras de larimar, metales, cáscaras, fibras naturales, estas últimas ubicadas principalmente en Bahoruco y en los barrios de la costa y en el centro.
A pesar de que Barahona está situada a orillas del mar Caribe, el consumo de peces y camarones provienen del río y la laguna de agua dulce. Del mar se prefieren los crustáceos, como el cangrejo, el lambí y la langosta preparados al limón, al ajillo o guisados. Ya que el plátano barahonero es el de mejor calidad y tamaño del país, es la guarnición por excelencia, ya sea frito, hervido, Mangú (Puré) y asado si está maduro. El rancho o sancocho (salcocho) de Habichuela, con carne de res, gallina, chivo y cerdo, el asopado de camarones, los peces de la laguna como la tilapia y la biejaca hervida o guisada, la cacerola de chivo o de res, son el conjunto de platos preferidos por los habitantes de la región.
The city of Barahona gave birth to two of the most important stars of the entertainment world: María Montez, whose name was immortalized in the international airport of the city; and Casandra Damiron, for whom the Ortogas Cassandras were institutionalized in 1984 by the Association of Arts Critics that recognizes the talent of Dominican artists.
María Montez, actress, was born in 1912 with the name of "María África García Vidal", reaching stardom in Hollywood and in European cinema. He married the French actor Jean Pierre Aumont, with
Who gave birth to a female named Tina Aumont. María Montez worked in both film and theater, and also wrote poetry and songs. He died in Paris in 1951. The other star, Casandra Damiron, was born in 1919 and began acting at the age of six at the La Unión theater in Barahona. In the forties, he began singing in Santo Domingo on the station "La Voz del Yuna" and "La Voz Dominicana". Cassandra made the "merengue" and Dominican music known in Europe, the United States and other Ibero-American countries, accompanied by her group of dancers of folk songs. He died in Santo Domingo in 1983.
In addition to artists in the world of entertainment, Barahona also has an active community of literary artists, plastics, larimar stones, metals, shells, natural fibers, the latter located mainly in Bahoruco and in the neighborhoods of the coast and in the center.
Although Barahona is located on the shores of the Caribbean Sea, the consumption of fish and shrimp comes from the river and the freshwater lagoon. From the sea crustaceans are preferred, such as crab, lambi and lobster prepared in lemon, garlic or stewed. Since the banana is the best quality and size of the country, it is the garnish par excellence, whether fried, boiled, Mangú (Puree) and roasted if ripe. The ranch or sancocho (salcocho) of Habichuela, with beef, chicken, goat and pork, the shrimp soup, the fish of the lagoon like the tilapia and the boiled or stewed biejaca, the goat or beef casserole, are the set of dishes preferred by the inhabitants of the region.
Si deseas disfrutar de la naturaleza y desea vivir una experiencia inigualable debes venir a la provincia de Barahona Republica Dominicana.
Eres merecedor de darte una escapadita y disfrutar de esta naturaleza hermosa, sus playas son las más hermosa que podrás visualizar, se caracteriza por su deslumbrante costa, tu eres mecedor de vivir la experiencia de este mágico mundo.
Ven y vive esta
Barahona
Es una ciudad ubicada al suroeste de la República Dominicana
El nombre de esta provincia se debe al apellido del conde Español llamado Santa Cruz de Barahona que se alojó en estas tierras cuando aún estaba despoblada, existe otra versión que dice que el nombre proviene de la unión de las dos palabras "Bahía" y "Honda", pero la primera tiene mayor credibilidad.
Antes de su descubrimiento, la República Dominicana era un "nitainato" del Cacicazgo de Jaragua (indio taíno), gobernado por Bohechío, quien estaba sentado donde Port-au-Prince actualmente.; la construcción del Valle de Barahona en el Distrito de Neyba empezó bajo las órdenes del General Toussaint Louverture en 1802 durante este tiempo, fue declarado un poste militar en el Común de Azua.
En el año 1907, las denominaciones territoriales de cantones y distritos marítimos fueron abolidos y substituidos por los términos comunas y provincias respectivamente, mientras Barahona fue promovido a esta categoría el mismo año. La junta revolucionaria conocido como "El Salvador" fue fundada en Barahona por radicales cubanos con el propósito de movilizar recursos finánciales para aguantar la emancipación; quienes cumplieron con su propósito alentados por el movimiento de independencia en Cuba de España. Aún el Presidente Ulises Heureaux (Lilis) secretamente proveyó dinero y armas a patriotas cubanos y continuamente apuntaba que "España es mi esposa, y Cuba mi amante", y desde las costas de Barahona, armas fueron llevadas a Cuba.
Entre 1916 y 1924, la presencia estadounidense en la provincia influía en la siembra de caña y la construcción de la hacienda. En 1927, empezó la primera compañía de aviación en las Antillas. El servicio fue inaugurado entre las ciudades de Barahona, Santa Cruz, San Juan, Puerto Rico, Santo Domingo y Port-au-Prince Haití.
La provincia de Barahona cubre 1639.42 kilómetros cuadrados y tiene una población de 179,239 habitantes Está ubicado en la parte suroeste de la República Dominicana. La provincia empieza donde la "Punta Martín García" que forma parte de la "Valle de Neyba" donde el río "Yaque del Sur" desborda. Al sudoeste de Barahona está el Mar Caribe. La provincia de Pedernales está ubicada a su oeste, Independencia al norte, y la provincia de Azua a su este. Antes del descubrimiento de América, Barahona pertenecía al Cacicazgo de Jaragua, bajo el dominio de Anacoana y Enriquillo, este último un símbolo de libertad. La ciudad de Barahona está ubicada sobre la costa del Mar Caribe, a 204 kilómetros de Santo Domingo. La temperatura anual promedio es de 26 grados Celsius, con una lluvia anual promedio de 655/2296 mm.
La ciudad de Barahona dio a luz dos de las más importantes estrellas del mundo del espectáculo: María Montez, cuyo nombre fue inmortalizado en el aeropuerto internacional de la ciudad; y Casandra Damiron, en aras de quien fueron institucionalizadas las Ortogas Casandras en 1984 por la Asociación de Críticas de las Artes que reconoce el talento de artistas dominicanas.
María Montez, actriz, nació en 1912 con el nombre de "María África García Vidal", llegando al estrellato en Hollywood y en el cine europeo. Se casó con el actor francés Jean Pierre Aumont, con quien dio a la luz una hembra llamada Tina Aumont. María Montez trabajó tanto en el cine como en el teatro, y también escribió poesía y canciones. Murió en París en 1951. La otra estrella, Casandra Damiron, nació en 1919 y empezó actuar a la edad de seis años en el teatro La Unión en Barahona. En los cuarenta, empezó cantar en Santo Domingo en la emisora "La Voz del Yuna" y en "La Voz Dominicana". Casandra hizo que el "merengue" y la música dominicana fueran conocidos en Europa, los Estados Unidos y otros países iberoamericanos, acompañada por su grupo de bailadores de canciones folclóricas. Murió en Santo Domingo en 1983.
Además de artistas en el mundo del espectáculo, Barahona también tiene una activa comunidad de artistas literarios, plásticos, piedras de larimar, metales, cáscaras, fibras naturales, estas últimas ubicadas principalmente en Bahoruco y en los barrios de la costa y en el centro.
A pesar de que Barahona está situada a orillas del mar Caribe, el consumo de peces y camarones provienen del río y la laguna de agua dulce. Del mar se prefieren los crustáceos, como el cangrejo, el lambí y la langosta preparados al limón, al ajillo o guisados. Ya que el plátano barahonero es el de mejor calidad y tamaño del país, es la guarnición por excelencia, ya sea frito, hervido, Mangú (Puré) y asado si está maduro. El rancho o sancocho (salcocho) de Habichuela, con carne de res, gallina, chivo y cerdo, el asopado de camarones, los peces de la laguna como la tilapia y la biejaca hervida o guisada, la cacerola de chivo o de res, son el conjunto de platos preferidos por los habitantes de la región.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario